
Las cefaleas y las migrañas son dos de los motivos de consulta neurológica más frecuentes en todo el mundo. Afectan la calidad de vida de millones de personas, impidiendo que realicen con normalidad sus actividades diarias. La buena noticia es que sí tienen tratamiento y con la ayuda de un neurólogo especializado es posible reducir el dolor y recuperar el bienestar.
¿Qué es una cefalea?
La cefalea es el término médico para referirse al dolor de cabeza. Puede presentarse en cualquier zona de la cabeza y tener múltiples causas: estrés, tensión muscular, problemas visuales, falta de sueño o deshidratación.
- La cefalea tensional es la más común y suele describirse como una presión o banda apretada alrededor de la cabeza.
- Aunque en la mayoría de casos no es grave, cuando los episodios son frecuentes o intensos conviene consultar al especialista.
¿Qué es una migraña?
La migraña es un tipo de dolor de cabeza más intenso y recurrente, que puede durar horas o incluso días.
Se caracteriza por:
- Dolor pulsátil, generalmente en un lado de la cabeza.
- Náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al ruido.
- En algunos casos, presencia de “aura”: visión de luces, puntos brillantes o alteraciones en la sensibilidad antes del dolor.
Las migrañas tienen un fuerte impacto en la vida social, familiar y laboral de quienes las padecen, y suelen necesitar un tratamiento especializado.
Diferencias entre cefalea y migraña
- Cefalea: dolor más difuso, presión o tensión, menos incapacitante.
- Migraña: dolor más intenso, pulsátil, acompañado de síntomas neurológicos (náuseas, aura, sensibilidad).
Reconocer estas diferencias ayuda a buscar la atención médica adecuada.
Tratamientos disponibles
El tratamiento depende del diagnóstico de un neurólogo, quien evaluará la historia clínica y, si es necesario, solicitará estudios complementarios.
Las opciones más comunes son:
- 💊 Tratamiento de la crisis: medicamentos para aliviar el dolor cuando aparece.
- 🛡️ Tratamiento preventivo: fármacos que reducen la frecuencia e intensidad de las crisis.
- 🌱 Cambios en el estilo de vida: buena hidratación, sueño regular, manejo del estrés y evitar factores desencadenantes como ciertos alimentos o bebidas.
¿Cuándo acudir al neurólogo?
Debes consultar a un especialista si:
- Los dolores son muy frecuentes o intensos.
- El dolor aparece de forma súbita y muy fuerte.
- Se acompaña de problemas de visión, lenguaje o debilidad en alguna parte del cuerpo.
- Los medicamentos comunes ya no alivian el dolor.
Las cefaleas y las migrañas no deben verse como un simple malestar pasajero. Son enfermedades neurológicas tratables, y un diagnóstico temprano puede cambiar por completo tu calidad de vida.
✨ No te resignes a vivir con dolor. Consulta a un neurólogo en Cusco y descubre las opciones de tratamiento que pueden devolverte la tranquilidad.
📞 Agenda tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia una vida sin migrañas.